Síntesis de Santiago 3:1-8
Síntesis del mensaje de Santiago (3:1-8) a los lectores de
su época
En el mensaje de Santiago (3:1-8) se describen cuatro aspectos
importantes en la vida de los hermanos que estaban en diferentes lugares del
mundo. Inicialmente, hace exhortación sobre el comportamiento: "No
pretendan muchos de ustedes ser maestros" (v.1-2). En segundo
lugar, la lengua y sus acciones destructivas (v.3-6). En tercer lugar,
no se puede dominar, es decir, es un
mal irrefrenable (v.7-8) Por último, el autor les exhorta con fervor
para que actúen coherentemente al llamado que han recibido de Dios,
es decir, a usar la boca y la lengua para bendecir y no maldecir, pues bendecían
a Dios y maldecían a los hombres quienes reflejaban la imagen de
Dios. (vv.9-12).
En los versos (1-2) el
autor hace una invocación, llamándolos de una manera cariñosa y con sentido de
pertenencia. Les exhorta a no pretender ser maestros entre ellos y les advierte
que esta actitud traería un juicio más severo para ellos. Así mismo, el autor
afirma que todos fallaban de alguna forma. Pero al mismo tiempo, en estos
textos se establece una condición para aquellos que no cometía ninguna falla al
hablar. Y como resultado, aquella persona sería perfecta,
quien podría controlar todo su cuerpo.
En los versos 3-6 el escritor hace una
ilustración tomando elementos conocido y actuales, tales como: los barcos y
caballos, los cuales, aunque son grandes, afirma que pueden ser controlados o
gobernados por un pequeño elemento metálico a voluntad de sus dueños. Y los
comparan con la lengua, la cual es pequeña, pero alardea de hacer grandes
cosas. En este párrafo, la palabra griega γλῶσσα (glossa) que significa lengua, se usa para describir al
pequeño miembro que puede dominar y controla el
cuerpo para fines desagradables ante Dios. Este pasaje, evidencia el alcance
destructivo de la lengua; de tal forma que el autor hace una ilustración
diciendo: es una chispa que enciende todo un bosque. Afirma que es un fuego, es
un mundo de maldad. Como órgano contamina el cuerpo debido a que
está impulsada por el infierno y como resultado es devastador, es decir,
prender todo el curso de la vida.
En los versos (7-8) el autor afirma las
capacidades del ser humano para domar a las bestias. Sin embargo, aunque puedan
domar animales, no pueden domar la lengua. La razón es porque es un órgano
irrefrenable, no se puede controlar; además, llena de veneno mortal.
Para darle más fuerza a su mensaje, el escritor de santiago hace dos afirmaciones. Primero
muestra la falta de coherencia en cuanto a la fe y vida cristiana, es decir,
bendecimos a Dios, pero con la misma lengua maldecimos a los hombres
creados a la imagen de Dios. En segundo lugar, afirma que es de la boca de
ellos que sale la maldición y la bendición.
Finalmente, exhorta a que esta forma no era la correcta y trata de estimular y llevarlos a reflexionar en sus corazones haciéndoles dos preguntas retóricas. En primer lugar, ¿de una fuente brota agua salada y dulce? o ¿puede dar aceitunas una higuera o higo una vid? No solo despertaba el interés de ellos en pensar qué frutos y ejemplo estaban dando en la congregación.
Comentarios